By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
TODUP NewsTODUP News
  • México
  • Estados
    • MTY
    • CDMX
    • GDL
  • Internacional
  • Deportes
    • Liga MX Femenil
  • Tecnología
  • Social
Reading: Nuevo y lujoso Avión Presidencial llegará a México
Font ResizerAa
Font ResizerAa
TODUP NewsTODUP News
  • México
  • Estados
    • MTY
    • CDMX
    • GDL
  • Internacional
  • Deportes
    • Liga MX Femenil
  • Tecnología
  • Social

Trending →

Audios reales: así se evitó una tragedia aérea en México por segundos

By rosendochv
junio 11, 2025

Tigres despide a Rafael Carioca, leyenda del club tras casi 8 años y 8 títulos

By SofIA de TODUP News
mayo 23, 2025

Toluca denuncia robo de celulares durante la Final de Ida ante América en el Estadio Ciudad de los Deportes

By SofIA de TODUP News
mayo 22, 2025

Domènec Torrent ya está en México para asumir el mando de Rayados

By SofIA de TODUP News
mayo 22, 2025

Gignac se pierde el próximo partido de Tigres por lesión en la pierna derecha

By SofIA de TODUP News
febrero 28, 2025
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home Nuevo y lujoso Avión Presidencial llegará a México
Nacional

Nuevo y lujoso Avión Presidencial llegará a México

rosendochv
Last updated: enero 15, 2016 7:59 am
By rosendochv
Share
4 Min Read
SHARE

El avión fue adquirido por la pasada Administración Federal para sustituir al Boeing 757-200 “Presidente Juárez”, con 28 años de servicio.

El nuevo avión operará con mayor seguridad, funcionalidad y eficiencia.  

Se informa que el avión Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, adquirido por la pasada Administración Federal, será entregado al Estado Mayor Presidencial en las próximas semanas.

La fecha está condicionada a la realización de las últimas pruebas y a la certificación del equipamiento interior por parte de la Federal Aviation Administration de los Estados Unidos (FAA).

El avión operará dos semanas después de su arribo a México, tiempo en el que concluirá el entrenamiento de las tripulaciones y personal de tierra.

El costo total del avión, incluyendo ingeniería, instalación de sistemas, adecuaciones de estructura, equipamiento de cabina, certificaciones y un paquete de refacciones, fue de 218.7 millones de dólares, que se pagaron a 13.5 pesos por dólar, dado que también se adquirió una cobertura del tipo de cambio. Esto significa que el costo real, pagado en pesos por la totalidad de la aeronave con su equipamiento, fue de 2,952.4 millones de pesos.

Si bien el avión Boeing 757-225 “Presidente Juárez” opera con altos estándares de seguridad, ha volado por más de 28 años y  presenta signos inevitables de añejamiento y obsolescencia. Por ejemplo, está impedido a aterrizar en distintas ciudades del mundo por los niveles de contaminación sonora que emite, lo que reduce la eficiencia en el desarrollo de la agenda presidencial.

Para la selección del nuevo avión de la flota presidencial, se consideraron los modelos Boeing 787-8 y 767-300, así como el Airbus A330-300.

La Sedena evaluó que el B787-8 ofrece mejores condiciones de desempeño entre las que destacan:

·      Mayor autonomía de vuelo, tanto en despegues desde la Ciudad de México como a nivel de mar;

·      Tiene un alcance de 13,900 kilómetros, lo que le permite volar sin escalas a cualquier destino de los continentes Americano, Europeo, Africano en su región noroccidental,  así como algunos de la parte oriental y occidental de Asia y de la parte oriental de Oceanía;

·      Consume hasta 20% menos combustible que otros aviones de su categoría;

·      Produce 60% menos contaminación sonora que aviones similares;

·      Cuenta con sistemas de navegación, aproximación y aterrizaje utilizando medios terrestres, satelitales y autónomos, que permiten la realización de rutas con mayor precisión y en toda condición atmosférica, con lo que se incrementa la seguridad y confiabilidad en la operación;

·      Su fuselaje está construido principalmente de materiales compuestos (fibra de carbono) que ofrecen menor peso y  mayor resistencia al desgaste y a la corrosión;

·      Su diseño aerodinámico disminuye el efecto de la turbulencia en vuelo;

·      Está equipado con motores General Electric de última generación diseñados para volar 20,000 horas o 16 años antes de su primera revisión mayor;

·      Puede operar en el 92 % de los aeropuertos nacionales en los que se ha utilizado el “Presidente Juárez”.

El avión Boeing 757 “Presidente Juárez” se mantendrá como parte de la flota aérea del Estado Mayor Presidencial. Fungirá como avión de respaldo cuando el avión “José María Morelos y Pavón” se encuentre en mantenimiento.

Fuente: GOB.MX

TAGGED:AviaciónMéxico
Share This Article
Facebook Copy Link
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

En TODUP News compartimos las historias más relevantes de Nuevo León, México y todo el mundo, al momento.

You Might Also Like ↷

Los 4 jugadores mexicanos que pintan para irse a Europa

noviembre 30, 2022

Explosión de toma clandestina en Hidalgo deja al menos 66 muertos

enero 19, 2019

Texto íntegro del mensaje de Enrique Peña Nieto

enero 25, 2017

Controlan incendio en refinería de Nicaragua

agosto 21, 2016

Stay Connected