Actualización (28 julio 2020): Axtel, una marca de Alestra, precisó a TODUP News que desde finales de 2018 dejaron de brindar servicio a hogares; ahora, según la localidad, el servicio es responsabilidad de IZZI o Megacable. En el mismo mensaje, se expuso que la empresa solamente atiende a empresas y gobierno. De tal manera, las fallas reportadas corresponderían a estos proveedores y no necesariamente a Axtel, a pesar de reportarse así en el sitio Downdetector.mx.
Decenas de usuarios comenzaron a reportar fallas en los servicios de telecomunicación que las empresas ofrecen. Los reportes aumentaron a partir de las 01:30 horas del lunes.
Aunque hasta el momento no hay un reporte específico, todo indica que la falla es generalizada y afecta a las principales ciudades de México.
En el sitio especializado que recoge reporte de fallas digitales, Downdetector, se puede observar una cantidad alta de reportes en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.
Desde la tarde, al menos en el noreste de México se habían reportado problemas, lo anterior, derivado de los fuertes vientos, inundaciones y encharcamientos registrados por el evento meteorológico “Hanna”.
![](https://i0.wp.com/beta.todup.news/wp-content/uploads/2020/07/image-3-638x600.png?resize=638%2C600&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/beta.todup.news/wp-content/uploads/2020/07/image-3-638x600.png?resize=638%2C600&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/beta.todup.news/wp-content/uploads/2020/07/image-4-646x600.png?resize=646%2C600&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/beta.todup.news/wp-content/uploads/2020/07/image-4-646x600.png?resize=646%2C600&ssl=1)
Importante señalar que aunque no hay reporte oficial, la mayoría de las ocasiones cuando se registran eventos meteorológicos, la infraestructura, por ejemplo de fibra óptica, puede dañarse y provocar la interrupción en los servicios.